Mi hermano Juan ha compartido conmigo una serie de escritos sobre los Padres de la Iglesia, redactados en un estilo sencillo, breve y fácil de seguir. Los artículos fueron preparados para ser publicados en algún momento en la revista Amanecer (pueden encontrar su sitio web aquí), perteneciente a la Diócesis de Santa Clara (Cuba). Pero también nos pareció que ponerlos en este blog contribuiría en algo a difundir más este mensaje, que creemos es de interés para muchos católicos. Esperamos que sean de utilidad para nuestros lectores.
Los Padres de la Iglesia, Introducción al tema.
Por: Juan Manuel Fernández Triana
Volver la mirada a los escritores
de los primeros ocho siglos de la Historia de la Iglesia es una tarea
apasionante y al mismo tiempo ardua no sólo por lo lejano en el tiempo y por la
profundidad de sus escritos, sino además, porque durante muchos años sus obras
permanecieron publicadas en sus idiomas originales, como el latín, griego,
armenio, siríaco, y no fue hasta comienzos del siglo XX donde por primera vez
se hicieron traducciones al español, destinadas fundamentalmente a seminarios o
a estudiosos de algunas universidades.
¿Quiénes son los Padres de la
Iglesia? Esta primera cuestión será fundamental tenerla
presente a la hora de adentrarnos en el estudio de esta rama de la Teología
llamada Patrología, que no es más que la ciencia que investiga la vida,
escritos y doctrinas de los Padres de la Iglesia.